Noticias
LA JUNTA JUVENIL DE PROVEG ASISTE A LA CONFERENCIA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO DE BONN
junio 5, 2023

El Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, marca el inicio de la Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn. ProVeg International y miembros de la Junta Juvenil participarán en el evento durante las próximas dos semanas, abogando por la transformación de los sistemas alimentarios y un cambio hacia dietas vegetales.
CONFERENCIA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN BONN: DÍA UNO
Hoy comienza la Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn, que se extenderá hasta el 15 de junio de 2023. El objetivo del evento es prepararse para la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se llevará a cabo en Dubái en diciembre de 2023. Las sesiones incluirán discusiones sobre los objetivos climáticos, la evaluación de los progresos y las opciones de mitigación de los efectos adversos. ProVeg y la Youth Board asisten a la conferencia para asegurarse de que la transformación de los sistemas alimentarios y el potencial de las proteínas alternativas forman parte de la agenda.
El primer día de la conferencia coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente, una iniciativa de la ONU para promover la protección del medio ambiente y crear conciencia sobre la crisis climática. La Youth Board de ProVeg honra el Día Mundial del Medio Ambiente abogando por la transformación de los sistemas alimentarios en Bonn. Dado que la ganadería representa aproximadamente el 20 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y utiliza el 78 % de las tierras agrícolas del mundo, es crucial guiarnos hacia dietas centradas en vegetales para proteger el medio ambiente, reducir la pérdida de biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
ProMedioamiente
LA ALIMENTACIÓN VEGETAL CUIDA NUESTRO PLANETA
Llevar una alimentación 100 % vegetal puede tener numerosos beneficios para el medioambiente. Entre ellos se incluyen la preservación de la biodiversidad, el uso más sostenible de los recursos y la lucha contra el cambio climático.
LA JUVENTUD LIDERA LA ACCIÓN CLIMÁTICA
En las próximas décadas, las personas jóvenes se enfrentarán cada vez más a las realidades de la crisis climática, y muchos ya están experimentando desastres como sequías e inundaciones. Por esta razón, es de vital importancia que la juventud esté involucrada en las negociaciones climáticas. ProVeg se enorgullece de que tres miembros de la Youth Board de diferentes partes del mundo se unan a nosotros/as en la conferencia climática en Bonn. A continuación, nos hablan sobre por qué es importante para ellos/as asistir a la conferencia y qué esperan lograr mientras estén allí.
Helen Regina, de 26 años, de India, comentó que “la representación de las personas jóvenes es necesaria en conferencias que involucran a líderes mundiales porque la crisis climática afectará de manera significativa a las generaciones actuales y futuras”. También espera “destacar los beneficios de las proteínas alternativas y cómo no están destinadas a competir con o reemplazar tradiciones o culturas, sino a proporcionar una solución innovadora que podría ayudar a minimizar la agricultura industrial”. Helen planea alentar a los/as líderes a apoyar la investigación en proteínas alternativas a través de financiamiento a nivel de la Unión Europea y oportunidades educativas.
“Transformaremos nuestro sistema alimentario actual en uno más sostenible, diverso, inclusivo y delicioso, un camino lento pero seguro.”
Watan Mohammed, de 22 años, de Sudán, indicó la importancia que tiene para ella la asistencia a la conferencia para seguir las actualizaciones sobre el Trabajo Conjunto de Sharm el-Sheikh sobre la Implementación de Acciones Climáticas en Agricultura y Seguridad Alimentaria, y para expresar las demandas de la juventud. Watan planea intervenciones conjuntas en este ámbito y presentarlas durante las negociaciones. También espera compartir el trabajo de la Youth Board con otros movimientos juveniles y transmitir lo importante que es “que los/as jóvenes aboguen por dietas vegetales y la transformación de los sistemas alimentarios en los espacios climáticos“.
“Las personas jóvenes no tenemos la capacidad para cambiar los sistemas actuales, pero lo que sí está en nuestras manos y lo que sí somos capaces de hacer es cambiar nuestro estilo de vida, ¡comenzando por lo que comemos e influenciando a otros a hacer lo mismo!”
Erika Xananine Calvillo Ramirez, de 23 años, de México, comentó que “como activista climática de América Latina, la región más peligrosa para ser ambientalista, debemos ocupar espacio para amplificar las resistencias que preservan la vida en nuestros territorios. Las voces jóvenes de nuestras comunidades deben ser escuchadas para que nuestras demandas influyan en las políticas”. Erika espera crear conciencia en Bonn sobre cómo “los sistemas alimentarios hegemónicos impulsan la crisis climática y cómo las decisiones alimentarias, especialmente las tomadas en el Norte Global, generan una carga ambiental desproporcionada en los territorios del Sur Global”, incluyendo su comunidad ancestral. Por esta razón, Erika cree que los sistemas alimentarios y dietas no hegemónicas deben ocupar un lugar central en la conversación y que se puede aprender mucho de las “dietas ancestrales y técnicas agroecológicas regenerativas de las comunidades indígenas y rurales de América Latina y el Sur Global”.
“La comida es política. Nuestras decisiones afectan a millones de vidas humanas y no humanas. Si tienes el privilegio de elegir, elige con responsabilidad.”
PROMOCIONANDO LAS PROTEÍNAS ALTERNATIVAS
Mañana 6 de junio, el equipo de Advocacy de ProVeg, junto con nuestros/as socios/as, organizará el evento paralelo “Unlocking the Potential of Alternative Proteins For Food Systems Transformation” de 16:15 a 17:30 CEST. Este evento paralelo informará a las diferentes delegaciones sobre las oportunidades para que los gobiernos utilicen las proteínas alternativas como solución climática en los marcos climáticos a nivel de la ONU, como el Trabajo Conjunto de Sharm El Sheikh sobre la Implementación de Acciones en Agricultura y Seguridad Alimentaria. El evento también destacará las iniciativas existentes lideradas por la sociedad civil, asociaciones público-privadas y empresas emergentes en todo el mundo. La mesa redonda será seguida por una recepción para las delegaciones. ¡Regístrate aquí para asistir!
Si quieres apoyar a nuestra Youth Board, puedes hacer una donación aquí para ayudar a financiar el viaje de Helen a Bonn.