Alimentación
¡Comer vegano es barato!
marzo 5, 2020

Comer vegano es barato. Créditos: Pixabay.
Existe la idea errónea de que una alimentación vegetal es más costosa que una alimentación que contiene carne y lácteos. Sin embargo, la realidad es que comer vegano es barato.
Aquí hay algunos consejos prácticos sobre cómo comer 100 % vegetal con poco presupuesto.
Comprar en grandes cantidades
Para los alimentos que usas regularmente y que tienen una larga vida útil, como pueden ser las legumbres, frutos secos, semillas y especias. Este tipo de productos los puedes comprar en packs o con ofertas de 2×1, por ejemplo.
Si no estás seguro de su vida útil , guarda lo que no estás usando en un recipiente hermético o una bolsa con cierre hermético, y congélelo.
Evita los grandes lujos o déjalos para momentos puntuales
Muchos alimentos preparados listos para comer, o los alimentos que imitan a productos de origen animal, como quesos y carnes vegetales, pueden ser bastante caros y realmente no son una necesidad. Déjalos para momentos de capricho, cenas especiales o cuando vas con gente que come carne y no quieres ser “el que solo come lechuga”.
Lo mejor es acostumbrarse a comer alimentos naturales y aprender a preparar platos con tofu, por ejemplo (es muy barato en los supermercados asiáticos locales).
Las leches, postres y yogures vegetales, a menudo, son más caros. Por suerte, cada vez es mayor la disponibilidad y oferta, y, por lo tanto, su precio ha disminuido con los años. Hoy en día encontrarás muchas marcas blancas muy asequibles.
Averigua dónde es más barato
Este no es un secreto y vale para cualquier compra. Es verdad que la forma más rápida y fácil de comprar alimentos es comprar todo en un solo supermercado, pero definitivamente no es el enfoque más rentable. ¡Comprar en diferentes lugares te llevará más tiempo pero te ahorrará dinero!
Comienza a controlar los precios de productos individuales o categorías de productos (por ejemplo, artículos de despensa, frutas y verduras frescas, granos, alimentos congelados, alimentos enlatados, etc.). Una vez que tenga una mejor idea de qué es más barato, puedes hacer la compra una vez a la semana (para alimentos frescos) o una vez al mes. Por ejemplo:
- El mercado de productos frescos como frutas y verduras.
- Una tienda de productos a granel para comprar cereales, legumbres secas, arroz, especias y hierbas.
- Supermercados para alimentos congelados y enlatados, artículos de despensa, etc.
- Un herbolario o tienda especializada para más productos específicos, como levadura nutricional, tempeh y humo líquido.
Hazlo tu mismo
Comer vegano será más barato si haces tu propia comida y realmente no necesitas demasiado tiempo. Reserva un día a la semana para hacer un montón de comida para la próxima semana, esta técnica se llama batch cooking. Por ejemplo:
- El hummus es súper fácil de hacer. Aquí realmente no hay razón para comprarlo.
- Las hamburguesas es otro plato fácil de hacer en grandes cantidades y se mantienen muy bien en el congelador. Aquí tienes una receta de hamburguesas de alubias pintas.
- ¡Puedes hacer tu propia leche vegetal en casa! Haz tu propia leche de avena, es muy fácil de hacer y es mucho más barata que la leche de frutos secos.
Usa tu congelador
Si estás comprando a granel y reservando un tiempo para preparar alimentos para la semana, también puedes cocinar a granel y hacer un buen uso de tu congelador.
Invierte en unos buenos tuppers herméticos y bolsas reutilizables con cierre de cremallera, y congela porciones de alimentos para sacar por la noche por ejemplo. En el momento previo a la cena lo agradecerás.
Como ves, comer vegano es barato y se puede hacer incluso de forma más económica, si te organizas bien y evitas productos ultraprocesados que además no se aconsejan tomar todos los días.