Medioambiente
¿Cómo estamos distribuidos los seres vivos en el planeta?
junio 4, 2018
Alguna vez te has preguntado ¿Cómo nos distribuimos los habitantes de este planeta?
Aunque el océano cubre el 71% de la superficie de la tierra, hay 100 veces más organismos terrestres que marinos. Haciendo una clasificación, las plantas reinan el 82% del planeta, seguido por bacterias (13%), hongos (2%) y en un lejano puesto, los humanos, que tan sólo representamos el 0,01%.
A pesar de no reinar numéricamente, sí lo hacemos sobreexplotando los recursos. Así lo revela un trabajo innovador al demostrar cómo se distribuye toda la vida en la tierra.*
A primera vista sorprende el liderazgo de las plantas. Sin embargo, un análisis más profundo revela datos para pensar. Por ejemplo, que actualmente hay más ganado bovino y porcino que humanos.
La consecuencia directa es que las especies salvajes están cayendo en picada. De todos los mamíferos del mundo, el ganado representa un 60%, mientras que solo el 4% son mamíferos salvajes. Con las aves ocurre la misma tendencia, hay más aves de corral que salvajes.
https://www.instagram.com/p/BjNhSOWARVp/?hl=es&taken-by=proveg.es
Este exhaustivo censo, cambia por completo la forma de ver cómo estamos distribuidos. Nuevas tecnologías y el esfuerzo de muchos investigadores han permitido llegar a estos nuevos resultados.
El desenlace refleja la ineficiencia del sistema alimentario. Se excede por completo en la ganadería para el consumo. La conclusión es que se están desplazando el número de vidas salvajes, las cuáles son fundamentales para la dinámica de la naturaleza.
El doctor que lideró esta investigación ha declarado: “Cuando hago un rompecabezas con mis hijas, generalmente hay un elefante al lado de una jirafa al lado de un rinoceronte. Pero si intentara darle el sentido más realista del mundo, sería una vaca al lado de una vaca al lado de una vaca y luego una gallina“.
Eligiendo alternativas vegetales en tu plato, puedes favorecer el cambio de esta tendencia. Pásate a una alimentación (más) vegetal.
Anotaciones:
* La unidad de expresión es la biomasa, no el número de individuos. La biomasa es el peso de seres vivos por unidad superficie y volumen. Este cálculo en base a la biomosa es la novedad del estudio. Previamente se habían hecho estimaciones en términos del impacto humano a la biodiversidad, pero no a la biomasa. El material suplementario del trabajo original incluye información gráfica que explica cómo el ganado excede en términos de biomasa a los mamíferos salvajes.
Artículo escrito por la bióloga y doctora en neurociencias Mayely Paola Sánchez, para ProVeg España.