Alimentación
Día Internacional de la Mujer: 20 mujeres que lideran la transformación del sistema alimentario
marzo 8, 2025

Créditos de la imagen: ProVeg
Luchar por un mundo mejor parece ser más difícil cada año que pasa. Pero, al mismo tiempo, hay muchas personas inteligentes y con talento que libran esa batalla cada día y afrontan el reto sin inmutarse.
Me llamo Jasmijn de Boo y soy la CEO Global de ProVeg International, una organización pionera en la concienciación alimentaria. Hoy quiero celebrar el Día Internacional de la Mujer 2025 reconociendo a 20 mujeres de todo el mundo que se han propuesto transformar el sistema alimentario para las generaciones futuras.
La forma en que producimos y consumimos los alimentos está destruyendo el mundo natural y acelerando el cambio climático, que trae consigo muchos otros peligros, entre ellos la inseguridad alimentaria. Las mujeres líderes a las que reconozco hoy están dando forma a un futuro más sano y sostenible gracias a su inspirador trabajo y dedicación.
De muy diversas maneras -a través de los medios de comunicación, de procesos parlamentarios y como líderes de ONG y empresas- estas mujeres están ayudando a proteger y restaurar el planeta y su clima promoviendo el consumo sostenible.
Por ello, es para mí un gran placer rendir homenaje a las notables mujeres que se citan a continuación. Al mismo tiempo, debo reconocer que hay muchas otras mujeres que también podrían figurar en esta lista. Por eso, dediquemos un día a honrar a todas las mujeres del mundo que inspiran a otras a construir un futuro mejor.
Jasmijn de Boo, CEO Global, ProVeg International
Ujué Fresán
Es una científica que ha dedicado su carrera a transformar nuestra comprensión de las dietas sostenibles y su impacto en la salud pública y el planeta. Actualmente desarrolla su trabajo en ISGlobal como Investigadora Principal de la línea “Estudio y promoción de dietas sostenibles”, desarrollando herramientas efectivas para promover cambios dietéticos sostenibles en España. Su contribución ha sido reconocida con varios premios nacionales (Sociedad Española de Nutrición y Sociedad Española de Epidemiología) e internacionales (American Society of Nutrition y Planetary Health Alliance). Además, colabora activamente con la AESAN, el Centro Español de Metrología, y la OMS. Ha sido nombrada Embajadora del Pacto Climático Europeo, donde trabaja para amplificar el mensaje sobre la importancia de transitar hacia sistemas alimentarios más sostenibles.


Mery Ocaña
Es maestra de educación primaria, educadora ambiental, autora de libros infantiles y creadora de contenido educativo conocida como “Una profe verde”. Mery es vegana y se caracteriza por su alegría y por enseñar desde el respeto y el amor a la naturaleza, las personas y los animales. Con esta premisa, ha publicado Cambiando el paso, libro recurso para trabajar el respeto por los animales y el medio ambiente, y El sueño de Dolfi, un emotivo relato sobre la vida de los cetáceos en cautividad.
Gloria Carrión
O mejor conocida como La Gloria Vegana, es una creadora de contenido de recetas 100% vegetales, contando con la comunidad social más grande en su sector en España, siendo más de 1,1 millones de adeptos a sus espaldas. Gloria ha conseguido, a través de su creatividad y destreza, llevar la cocina a base de plantas a miles de hogares, en su mayoría no veganos, demostrando así que una alimentación vegetal no tiene nada que envidiar a una tradicional. Gloria no solo crea contenido para sus redes sociales sino que también ha dado el salto al papel hasta en tres ocasiones y, más recientemente, hemos podido degustar sus creaciones en un restaurante pop up.


Carlota Bruna
Nacida en Barcelona, Carlota es una influencer y divulgadora medioambiental reconocida por su trabajo en sostenibilidad. Embajadora del Pacto Europeo por el Clima, fue incluida en los Forbes Best Content Creators 2023. Con formación en nutrición y dietética, emplea este conocimiento para crear contenido en redes sociales enfocado en alimentación plant-based y acción individual contra el cambio climático. Su activismo la llevó a ser invitada al Parlamento Europeo para hablar sobre la prohibición de plásticos de un solo uso. En junio de 2023 presentó “Al mar!”, un programa educativo sobre actividades náuticas y preservación del entorno costero catalán, ha colaborado como articulista para National Geographic y, en 2025, se ha convertido en presentadora de la “Vuelta a la España Digital” de RTVE, serie documental sobre tecnología aplicada a la lucha climática. Cuenta con dos libros “Camino a un mundo vegano” (2019) y “Somos la última generación que puede salvar el planeta” (2020).
Evanna Lynch
Tras alcanzar la fama como Luna Lovegood en la saga cinematográfica de Harry Potter, Evanna Lynch no ha dudado en utilizar el foco mediático para destacar la importancia del bienestar animal y las dietas plant-based. La actriz irlandesa volvió a la pantalla en 2024 para narrar el cortometraje de animación Sanctuary, basado en el rescate real de dos cerdos camino del matadero.


Melanie Joy
Melanie Joy es una psicóloga social estadounidense que acuñó el término «carnismo» para destacar la relación disfuncional entre seres humanos y el resto de animales. Su éxito de ventas Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas ha llegado a todo el mundo y ha hecho reflexionar a muchas personas sobre sus elecciones alimentarias. Melanie es fundadora de Beyond Carnism (Más allá del Carnismo), una organización que lucha activamente por un sistema alimentario más ético mediante charlas públicas y campañas en los medios de comunicación.
Sonalie Figueiras
Fundadora y redactora jefe de la galardonada plataforma mediática Green Queen, Sonalie Figueiras es una incansable defensora del cambio social y medioambiental. Green Queen es uno de los principales medios de noticias sobre proteínas alternativas, que ofrece información crítica e inspira la innovación en el sistema alimentario.


Shreya Ghodawat
Shreya Ghodawat no teme desafiar las normas. Esta influyente activista y podcaster de India trabaja para que las voces del Sur Global sean centrales en los debates climáticos mundiales. En la cumbre climática COP29 de la ONU en Azerbaiyán el año pasado, Shreya abogó por la igualdad de género en el liderazgo climático. Su premiado podcast, “Sustainable Tea with Shreya“, acumula más de 11 millones de reproducciones en YouTube.
Juliette Tronchon
Jefa de Asuntos de la ONU en ProVeg International, Juliette Tronchon se relaciona con los responsables de la toma de decisiones en foros de alto nivel como las cumbres climáticas COP de la ONU para integrar soluciones plant-based en las políticas alimentarias globales. Sus esfuerzos se centran en garantizar que los sistemas alimentarios sostenibles y saludables formen parte de la agenda internacional, influyendo en la toma de decisiones a los más altos niveles.


Danielle Nierenberg
Danielle Nierenberg es cofundadora y presidenta de Food Tank, una organización dedicada a construir una comunidad global en torno a la alimentación segura, saludable y sostenible. A través de su trabajo, Danielle conecta a líderes de opinión y activistas para impulsar cambios significativos en el sistema alimentario global. Las cumbres de Food Tank, celebradas en Estados Unidos e internacionalmente, han reunido a cientos de ponentes. Con audiencias completas, Danielle llega a millones de personas con sus transmisiones en vivo y canales de redes sociales.
Greta Thunberg
La internacionalmente reconocida activista climática Greta Thunberg continúa generando conciencia global sobre la crisis climática, destacando en su activismo el papel de los sistemas alimentarios como impulsores del cambio climático. Es una fuerza poderosa en la escena mundial, defendiendo las dietas basadas en plantas y las reformas sistémicas como herramientas esenciales para combatir la emergencia climática.


Dr Nanine Wyma
La Dra. Nanine Wyma está derribando los conceptos erróneos sobre la alimentación vegetal y la salud. Desde Sudáfrica, Nanina es Directora General de la Physicians Association for Nutrition (PAN) South Africa, donde guía los esfuerzos nacionales, campañas, divulgación, investigación y publicidad de la organización. Habla sobre nutrición basada en plantas en conferencias y universidades, y representa a PAN en eventos internacionales clave, incluidas las cumbres climáticas COP de la ONU.
Jennifer Stojkovic
Jennifer Stojkovic, nacida en Canadá, es la fundadora de Vegan Women Summit, que reúne a miles de mujeres cada año para forjar un camino hacia un mejor sistema alimentario. Autora de “The Future of Food is Female”, Jennifer promueve su visión involucrando a las mujeres en las numerosas oportunidades que presenta la industria de proteínas alternativas.


Indy Kaur
Indy Kaur es una mujer con una misión: unir a empresas de alimentos vegetales y construir acciones colectivas para acelerar el cambio hacia dietas más saludables y sostenibles. A través de su organización, Plant Futures, reúne a proveedores, ONG, minoristas, empresas y marcas para definir estrategias inteligentes de crecimiento del mercado.
Genesis Butler
Genesis Butler captó la atención mundial cuando dio una charla TEDx sobre el plan de una niña de 10 años para sanar el planeta. Ahora con 18 años y fundadora de Genesis for Animals, lidera un movimiento global de jóvenes, destacando el impacto de las granjas industriales en los animales y el medio ambiente, y abogando por dietas basadas en plantas.


Rahmina Paullete
La activista climática de 18 años Rahmina Paullete es la fundadora de Kisumu Environmental Champions, una organización dedicada a la conservación de la vida silvestre y la defensa contra el cambio climático en su Kenia natal. Su trabajo incluye campañas por sistemas alimentarios respetuosos con el clima, incluida la promoción de comidas de origen vegetal en las cumbres climáticas COP de la ONU.
Tia Blanco
La surfista profesional Tia Blanco ha ganado dos veces la medalla de oro en los Juegos Mundiales de Surf. Como influencer en redes sociales, Tia utiliza su plataforma para promover la vida basada en plantas, con el telón de fondo de la vida oceánica. También es cofundadora de Dear Self Skincare, una línea de cuidado de la piel vegana y libre de crueldad.


Jessica Almy
Jessica Almy es Vicepresidenta Senior de Política y Relaciones Gubernamentales en el Good Food Institute (GFI), donde trabaja para avanzar en el sector de proteínas alternativas ayudando a dar forma a políticas que aceleren el cambio hacia sistemas alimentarios sostenibles y éticos. Jessica aboga audazmente por inversiones públicas en ciencia e innovación de proteínas alternativas y lucha contra los intentos de restringir o prohibir productos de proteínas alternativas.
Dotsie Bausch
La estadounidense Dotsie Bausch ganó la plata en ciclismo de pista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Y regresó a los Juegos Olímpicos de París 2024, representando a Switch4Good, la organización que fundó, responsable de cambios en la política alimentaria basada en plantas en las Directrices Dietéticas de EE.UU. y por presionar a la cadena de café más grande del mundo, Starbucks, para que elimine su recargo en las leches vegetales.


Lisa Feria
Lisa Feria dirige Stray Dog Capital, un prolífico fondo de capital de riesgo que promueve soluciones sostenibles en el mercado de productos vegetales. También es triatleta y vegana apasionada, y forma parte del consejo de otras organizaciones que luchan por un mundo más compasivo, incluidas Mercy for Animals y Miyoko’s Creamery.
Esperamos que hayas disfrutado conociendo a estas 20 mujeres increíbles que están cambiando el mundo para mejor a través de la transformación del sistema alimentario. Si crees que nos hemos olvidado a alguien que debería estar en la lista, háznoslo saber, ¡y sigamos luchando por un futuro sostenible!
¿Quieres estar al día de las últimas novedades de ProVeg International?