Press
De la startup a los lineales: Lidl y ProVeg lanzan un concurso para encontrar alternativas innovadoras al queso
La competición está abierta a toda Europa y el producto ganador se venderá bajo la marca Vemodo en los Lidl de Alemania
Lidl en Alemania y ProVeg Incubator, la primera incubadora especializada en proteínas alternativas del mundo, unen sus fuerzas en una ambiciosa iniciativa para transformar el panorama de las alternativas vegetales al queso. El objetivo de esta alianza estratégica es descubrir las propuestas más revolucionarias en toda Europa, y algunos países seleccionados, para llevarlas directamente al consumidor.
UNA COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN ALIMENTARIA
En un contexto donde el mercado de alternativas al queso experimenta un crecimiento constante, Lidl reafirma su compromiso con la innovación alimentaria mediante esta colaboración con ProVeg Incubator, la aceleradora líder de empresas emergentes de proteínas alternativas.
“Nos complace colaborar con Lidl en este emocionante concurso. El queso vegetal sigue siendo una de las áreas de mayor crecimiento y desarrollo en el sector alimentario, y esta iniciativa ofrece una plataforma clave para presentar soluciones innovadoras”, destaca Antje Räuscher, directora de ProVeg Incubator.
OPORTUNIDAD SIN PRECEDENTES PARA STARTUPS INNOVADORAS
El concurso está abierto tanto a productos finales como a ingredientes y tecnologías revolucionarias que puedan usarse en el proceso de producción.
La startup ganadora disfrutará de una oportunidad única en el mercado:
- Distribución del producto bajo la marca Vemondo en tiendas seleccionadas de Lidl en Alemania
- Acceso privilegiado a la extensa base de clientes del retailer
- Feedback directo del mercado y apoyo para la integración en el catálogo
- Beneficio de las potentes actividades promocionales de Lidl y ProVeg
Christoph Graf, director de Compras de Lidl Alemania, explica: “Buscamos candidatos que aporten algo extraordinario, ya sea una deliciosa alternativa al queso o un ingrediente o tecnología innovadores que puedan revolucionar este sector. Nuestro foco principal está en alternativas a quesos duros y en lonchas, aunque estamos abiertos a propuestas en otras categorías como untables, fundibles, añejos o rallados”.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
La convocatoria está dirigida a empresas emergentes y negocios establecidos que desarrollen alternativas innovadoras al queso tradicional. Los requisitos incluyen:
- Empresa registrada en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
- Para productos terminados: aprobación para venta en Alemania, cumplimiento de normativas de seguridad alimentaria, certificaciones IFS de Nivel Superior o BRCGS válidas, y capacidad para comercialización inmediata.
- Para ingredientes y tecnologías: demostrar potencial de integración en procesos productivos existentes y capacidad de escalabilidad efectiva.
PROCESO DE SELECCIÓN
Los candidatos deberán completar un formulario de solicitud y enviar muestras antes del 27 de abril de 2025. Los finalistas seleccionados el 18 de mayo presentarán sus propuestas ante un jurado de expertos/as en un evento de degustación en Bad Wimpfen a finales de primavera.
El panel evaluador estará integrado por destacados/as profesionales del sector:
- Arne Wiest (Director de Compras de Lidl)
- Verena Fein (Responsable de Calidad y Sostenibilidad de Lidl)
- Godo Röben (Consultor de Proteínas Alternativas)
- Katleen Haefele (Directora de Participación Corporativa e Institucional de ProVeg International)
“Este desafío representa una oportunidad única para que las startups colaboren estrechamente con un importante minorista, comercialicen sus productos en el mercado masivo y contribuyan al avance de las opciones alimentarias sostenibles. Esperamos ver la creatividad e innovación que aportarán los participantes”, concluye Räuscher.
INFORMACIÓN PARA PARTICIPANTES
Fecha límite de inscripción: 27 de abril de 2025
Formulario de solicitud: https://hubs.ly/Q03bGZl00
Acerca ProVeg Incubator
ProVeg Incubator es el primer y principal programa de aceleración del mundo para startups de tecnología alimentaria que trabajan en el sector de las proteínas alternativas. Trabaja con fundadores/as pioneros/as de todo el mundo para transformar nuestros sistemas alimentarios y construir un futuro más justo, saludable y resiliente para todos.
El equipo apoya a startups que trabajan en nuevos productos, ingredientes y tecnologías facilitadoras que pueden ayudar a acelerar esta transición a gran escala. El enfoque único en el impacto y el modelo de reinversión apoyan a la organización matriz de la incubadora, ProVeg International, en su misión global de reemplazar el 50 % de los productos de origen animal con alimentos de origen vegetaly cultivados para 2040.
Desde su lanzamiento a fines de 2018, la ProVeg Incubator ha apoyado a más de 100 nuevas empresas de todo el mundo, incluidas Remilk, Better Nature, Vly Foods, Bosque Foods, Haofood, Omni, Kern Tec, Greenwise, Mushlabs, Formo, Hooked, Live Green Company, Nu Company .
En conjunto, los/as exalumnos/as de la ProVeg Incubator han recaudado más de 450 millones de dólares, con productos disponibles en más de 15.000 tiendas en todo el mundo .
Las empresas emergentes que se unen a la ProVeg Incubator reciben apoyo con un programa de aceleración personalizado, tutoría personalizada de expertos/as, acceso a las extensas redes de contactos en el sector de la Incubadora y hasta 300.000 € en financiación y servicios en especie.Para mantenerse al día con las últimas novedades sobre la Incubadora ProVeg, visite provegincubator.com y síguenos en @provegincubator en LinkedIn, Twitter e Instagram.