Blog

Categorías
Sort by
conferencia

Carta al PNUMA para la inclusión de los sistemas alimentarios en la UNEA-5.2

El lunes 21 de febrero, ProVeg International y 154 organizaciones civiles hemos enviado una carta a Inger Andersen (directora ejecutiva del PNUMA) y a S.E. Espen Barth Eide (Presidente de UNEA-5.2) en la que pedimos…

salchichas carne cultivada

Preguntas más frecuentes sobre la agricultura celular

La agricultura celular tiene el potencial de suponer una revolución en nuestro sistema alimentario, con un impacto positivo no solo en nuestra dieta, sino también en el medio ambiente, la salud humana, el bienestar…

animales de granja aumentan pandemias

Animales “de granja” como alimento, aumentando el riesgo de pandemias

Hay tres aspectos del comportamiento humano que son especialmente devastadores y que aumentan tanto el riesgo de que se produzca una pandemia como la gravedad de sus efectos. En esta ocasión vamos a profundizar…

murcielagos

Animales salvajes como alimento, aumentando el riesgo de pandemias

Existen pruebas de que ciertas actividades humanas aumentan enormemente la probabilidad de enfermedades zoonóticas. En nuestro anterior artículo analizamos el primer factor: la destrucción de los ecosistemas y la…

bosque deforestado

Destrucción de ecosistemas y pérdida de biodiversidad, aumentando el riesgo de pandemias

La aparición de una nueva enfermedad zoonótica es un proceso muy complejo en el que intervienen muchos factores. Sin embargo, hay ciertas actividades humanas que aumentan considerablemente la probabilidad de que…

plantaciones con hombre

El sistema alimentario basado en animales hace que Bruselas lleve a España ante la justicia

A inicios de diciembre Bruselas anunciaba que llevaría a España ante la justicia por su falta de control de nitratos y las aguas contaminadas. Desde ProVeg España pedimos al Gobierno español que deje de seguir echando…

El potencial de la fermentación de precisión para producir queso

La agricultura celular permite la producción de verdaderas proteínas lácteas mediante la fermentación de precisión, eliminando así a los animales del proceso de producción. En esta interesante entrevista, Raffael…

Evento paralelo ProVeg International COP26

ProVeg International lidera la transformación de los sistemas alimentarios en la COP26

Tras un resultado altamente decepcionante en la COP26, ProVeg International lidera la transformación de los sistemas alimentarios no solo en esta edición, sino que ha pedido que se celebre un Día de la Alimentación…

carta ProVeg ministra Teresa Ribera COP26

ProVeg pide a la ministra Ribera que reconozca el papel de la ganadería sobre el clima en la COP26

Desde ProVeg España pide mediante una carta a la ministra Teresa Ribera para que reconozca formalmente el impacto de la ganadería industrial sobre el clima en la COP26.La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra…

Más de 5 millones de personas son veggies en España

Acaba de publicarse The Green Revolution 2021, la tercera edición del informe que analiza el movimiento veggie en España de Lantern y constata con cifras lo que ya sabíamos: la ola veggie no ha parado de crecer…

Top